Trabajar como coach a distancia (On-Line)
El mundo digital lo está cambiando TODO. Cada vez hay más profesiones que se aprovechan de ello para llevar sus servicios a más lugares, justo como el coaching lo ha venido haciendo los últimos años.
Similar a la consultoría, el coaching es un proceso que puede ser impartido tanto de manera presencial como online, lo que trae muchísimas ventajas para el profesional: imponer sus propios días y horarios de trabajo, planificar su semana con antelación, disfrutar plenamente de su tiempo libre
Hay muchos factores a tener en cuenta entre un modo de trabajo y otro, eso es cierto, pero no hay nada mejor que tener la última palabra y poder decidir. Lo que si te podemos adelantar, es que trabajar como coach a distancia es posible, ¡y hoy te contaremos cómo!
Ejerciendo el coaching en el momento adecuado
A pesar de que el mundo digital ha cambiado algunas cosas, el coaching nunca se ha caracterizado por ser una profesión encasillada como la gran mayoría. Por su parte, no necesita de horarios ni tiempos prolongados para ejecutarse satisfactoriamente. Todo queda bajo control del profesional que moldea su tiempo de trabajo voluntariamente bajo su propia conveniencia, siendo una de las grandes ventajas que tiene cada coach profesional.
De hecho, esto no solo es una ventaja para él, también lo es para sus clientes, dado que las citas o sesiones de trabajo pueden ser acordadas en un momento oportuno. Nuevamente, no hay horarios engorrosos que cumplir.
El momento adecuado en la mayoría de los casos siempre es impuesto por el profesional, ya que no se trata de un trabajo recurrente, lo que quiere decir que no habrá que estar trabajando durante todo el día para conseguir resultados efectivos.
Todo esto se potencia aún más si le sumamos todas las posibilidades y nuevas herramientas que aporta el mundo digital. Anteriormente, lo normal en cualquier trabajo era laborar ocho horas desde muy temprano hasta la noche. Ahora nada de eso es así.
Cualquier profesional que pueda ejercer su carrera digitalmente tiene la posibilidad de escoger su tiempo de trabajo y de descanso, aumentando las posibilidades de planificar sus días y aprovechar mucho mejor su tiempo libre.
Si al caso vamos, el mundo digital puede potenciar aún más la manera en como trabajan y se organizan los coaches profesionales.
A pesar de tener un montón de libertades en cuanto a su tiempo disponible y su horario, normalmente las cargas de trabajo son impuestas dependiendo de los objetivos financieros (en algunos casos puede haber excepciones), sin embargo, hablaremos de eso más adelante.
Ejerciendo el coaching en cualquier lugar
Luego, otra de las ventajas que ofrecen las herramientas digitales, está en el tema de la presencialidad, y es que ni siquiera hace falta salir de casa para comenzar trabajar, aunque si es recomendable.
Al principio, no hay nada mejor que forjarse una buena reputación gracias a una buena presencia, buena puntualidad, empatía, calidez humana y cualquier valor agregado que pueda sumar a las relaciones que se vayan cosechando. Es un proceso que ningún profesional se debería saltar.
También es más cómodo trabajar las sesiones de coaching de manera presencial, al menos al principio, ya que así se puede obtener una mayor receptividad de cada caso o cliente, teniendo el profesional más información a la mano para hacer mejor su trabajo.
Sin embargo, después de haber cogido un poco de rodaje, las sesiones de coaching se pueden trabajar de manera remota sin ningún tipo de problema. No hay nada que impida a un coach ejercer su profesión desde la comodidad de su casa, siempre y cuando esté al tanto y tome las previsiones necesarias para brindar un servicio de la misma calidad. Todo va a depender del profesional.
Los coaches que ya tienen su reputación creada realizan algunas sesiones de trabajo de manera online por múltiples de razones, tales como comodidad o imposibilidad de realizar el trabajo presencialmente. Es muy importante estar adaptado a todo tipo de situaciones para poder llegar a más clientes potenciales y ofrecer un servicio a la medida, así que estar familiarizado con las herramientas online es casi indispensable a día de hoy.
Quizás no sea tan fácil conseguir nuevos clientes si se trabaja únicamente de manera online, a pesar de eso, se pueden combinar ambos métodos para duplicar su efectividad. Fácilmente se pueden aplicar las primeras sesiones de manera presencial y las restantes vía online desde la comodidad de tu hogar.
¿Cuánto gana un coach?
Uno de los temas más controvertidos cuando se habla del coaching y del profesional que lo imparte, sin embargo es algo normal. ¿A quién no le gustaría saber cuánto gana un profesional de esta índole?
Se ha dicho mucho de su remuneración, si es bien pagada o si no lo es…
La verdad es que ningún coach que haya obtenido una buena formación y se considere verdaderamente profesional debería ganar menos de $30 USD/h. Lo normal, es que su salario gire entre una media de 60 $ USD/h, puede que un poco menos o un poco más, y esto solo en los profesionales más iniciados.
Hay profesionales con muchísima experiencia que pueden ganar hasta $1000 USD por una hora de sus servicios para una sola sesión personal o individual.
Cuando se habla de sesiones grupales, los coaches recién graduados pueden llegar a ganar $150 USD por cada hora de sus servicios. Hay casos de profesionales con mucha más experiencia que suelen ganar hasta $3000 USD por cada hora…
Como puedes ver, es una profesión muy bien remunerada y de mucho valor en la actualidad, y en su mayoría, se debe a que no es nada sencillo volverse un experto en estas aéreas, así que no cualquiera tiene posibilidades volverse un verdadero profesional en coaching.
En el futuro seguirá siendo muy demandada debido a su efectividad y a los resultados que trae tras su implementación.
Personalizar y aumentar el valor como profesional
Si te preguntas como es posible que haya profesionales de esta área que puedan cobrar tanto por sus servicios, hay muchas respuestas para ello:
La primera, es que la experiencia cobra muchísima importancia. Mientras más casos hayas trabajado, te conozcas más escenarios y puedas predecir lo que va a pasar, puedes optimizar tus servicios de manera personalizada para ofrecer al cliente métodos mucho más efectivos.
La segunda, es cuando se personalizan los servicios ofrecidos al punto de aumentar su valor.
Verás, a día de hoy hay cada vez más profesionales en diversas aéreas, por lo que el mercado tiene cada vez más opciones para cubrir las mismas necesidades. Antes, los servicios de marketing eran bastante solicitados y una profesión bien pagada, sin embargo, con la expansión de la era digital, hay cada vez más agencias, profesionales autónomos, consultores y demás que están destinados a cubrir esas mismas necesidades.
¿Qué ha hecho cada uno para aumentar su valor? Escoger un segmento del mercado con que trabajar.
Por esa razón ahora los profesionales personalizan sus servicios y se identifican con demandas mucho más específicas. Por ejemplo, ahora hay profesionales del marketing dedicados a marca personal, redes sociales, páginas web, canales offline y demás.
Con el coaching se puede hacer exactamente lo mismo: escoger una rama dentro de todas las que abarca la profesión para poder personalizar el servicio y hacer que aumente de valor.
Por esa razón es que se ven coaches dedicados únicamente a temas empresariales o a temas deportivos, porque están llevando su oferta de valor a un grupo selecto en el mercado.
Esperamos haber despejado tus dudas en este aspecto y que te haya quedado claro que si es posible trabajar como coach a distancia.