55 6388 6000 info@cocrear.mx

Cómo respetar los puntos de vista de los demás

En una era de constantes cambios es indispensable mantener el respeto a todos los puntos de vista que presentan cada uno de los integrantes de una organización.

Cada interacción es un aprendizaje, es una oportunidad para desarmar y volver a armar un hecho determinado visto desde perspectivas diferentes. Cada punto de vista tiene un significado distinto que puede cambiar las cosas y dar oportunas decisiones.

La iniciativa de tomar en cuenta y considerar cada punto de vista genera un desarrollo de cultura donde todos pueden innovar y proponer mejoras mucho más si son partícipes de algún beneficio.

Entiendo que puede suceder que te encuentras en una situación de no acuerdo ante alguna opinión o decisión y nos encontramos tentados a querer cambiar lo expuesto, entonces es en estos momentos que debemos autorregularnos y mantener una postura de respeto.

Los hechos más importantes para lograr el respeto hacia los distintos puntos de vista de los demás te los menciono a continuación:

Es fundamental crear canales de comunicación para escucharse y encontrar ideas maravillosas.

Tener disposición de escuchar y atender con un sentido genuino a las ideas aportadas.

La actitud personal debe predominar para lograr un espacio abierto para escuchar, construir, prestar atención a cada idea y para tomar acciones sobre cada planteamiento. La transparencia de tus palabras es un elemento fundamental para mantener la interacción.

Escucha con detenimiento y deja a un lado todo aquello que te hace ruido, déjate sorprender por las pequeñas opiniones que seguramente son las que tomarás en cuenta.

No te maravilles con todo lo que escuchas, filtra las ideas más relevantes, sin descartar, en el momento, otras que más adelante quizás te puedan servir.

Ten empatía, haz el ejercicio de colocarte en el lugar de tu interlocutor. Observa cómo te sientes si eres criticado o no tomado en cuenta.

Involúcrate, no importa de que se trate la actividad y siempre hazlo de forma grata y comprometido. Es muy seguro que tus ideas se complementan con las del resto del grupo.

La curiosidad es importantísima para conocer vivencias y experiencias que sin duda alguna permiten ordenar ideas. No te sientas cohibido por hacer alguna pregunta que creas fuera de tema, a veces son necesarias.

Aceptación del otro, de sus ideas y pensamientos. No creas que el resto siempre está equivocado, quizás en el momento no cuadra su opinión pero seguramente para otro evento sí. Es cuestión de experiencias, no lo tomes a mal.

Edúcate siempre y documenta tus conocimientos, pero no pienses que siempre tendrás la razón o estarás en lo correcto. Es excelente tener otros puntos de vista u opinión. Una situación de insistencia hacia una opinión en particular trae como consecuencia alejamiento y poco interés.

Elusión a aquellas opiniones persistentes. Tómalo con calma, aléjate respetuosamente y una vez que se calme, regresa.

En términos general debe existir un espacio común que dé oportunidades para innovar. Respetar los diferentes puntos de vista de los demás significa lograr un estado de madurez y control capaz de buscar un beneficio común sobre todas las cosas.

Deja de ponerte propósitos y crea metas

Deja de ponerte propósitos y crea metas

Deja de ponerte propósitos y crea metas Dejar de ponerse propósitos y crear metas es una excelente manera de lograr tus objetivos. Los propósitos a menudo son vagos y no tienen un plan de acción específico, mientras que las metas tienen un plan de acción y un plazo...

La importancia de un coach en el éxito de un equipo de ventas

La importancia de un coach en el éxito de un equipo de ventas

La importancia de un coach en el éxito de un equipo de ventas La relación entre un coach y un equipo de ventas puede ser muy beneficiosa para ambas partes. El coach, que es un profesional capacitado en técnicas de liderazgo y desarrollo personal, puede ayudar al...

La Vida en el Límite

La Vida en el Límite

LA VIDA EN EL LÍMITE Enfrentar los dragones o solo la incertidumbre Los mapas de la época de los romanos incluían la nota «Aquí hay dragones» sobre aquellas amplias zonas en blanco que aún no se dibujaban para advertir a los exploradores de los riesgos a los que...

El duelo y la importancia de transitar sus etapas 2ª Parte

El duelo y la importancia de transitar sus etapas 2ª Parte

El duelo y la importancia de transitar sus etapas 2ª Parte En la entrega anterior hablamos sobre la importancia de transitar las etapas del duelo de la Negación y la Ira, en esta segunda parte abordaremos la etapa de la Negociación, Depresión y Aceptación. Estas...

El duelo y la importancia de transitar sus etapas

El duelo y la importancia de transitar sus etapas

El duelo y la importancia de transitar sus etapas Transitar el duelo es un proceso que pocos identificamos y que nos permitimos hacer, debido a la ignorancia y el poco conocimiento de nuestras emociones, en muchas ocasiones nos da temor o nos incomoda tocar la...

¿Sabes quién eres?

¿Sabes quién eres?

¿Sabes quién eres? La respuesta a esta pregunta, que además considero fundamental la encontré en el camino, nació de la frase “Conócete a ti misma”, ahí se desataron miles de pensamientos y análisis que me llevaron a otra pregunta ¿Cómo hago para conocerme?, no...