Coaching Ontológico
Los beneficios de convertirse en coach
La importancia del coaching tanto a nivel personal como empresarial ha trascendido más allá de ser una mera consecución de objetivos. Hoy en día toda persona que se precie debería tener los conocimientos en coaching necesarios para poder desarrollar su vida plenamente y alcanzar las metas deseadas tanto a nivel personal como profesional.
¿Qué es el coaching?
Muchos se harán esta misma pregunta y es que el anglicismo “coaching” puede ser algo ambiguo cuando lo desconoces. Sin embargo, su explicación es mucho más sencilla. Se trata de una metodología de trabajo que tiene por norma enseñar a lograr a un individuo o grupo de estos una meta a cumplir.
Para ello un coach será el encargado de mostrarte el camino para que por tus propios medios logres alcanzarlo. Cualquier propósito sirve y da igual en el momento de tu vida que te lo propongas. Si quieres puedes, ese es el lema por antonomasia del coaching.
«El Coaching es una forma de vida, una herramienta de crecimiento para la persona»
Pero el coaching va mucho más allá gracias a la versatilidad que posee. No solo está diseñado para beneficio personal, sino que sus propiedades pueden ser tomadas por el entorno empresarial.
Así en este ámbito se usan los mecanismos pertinentes de los cuales a través de los mismos el coach (también llamado entrenador) y la persona o grupo participativo en dicho proceso buscan la forma más eficiente de alcanzar el objetivo querido haciendo gala de sus propios medios para tal menester.
«El Coaching es una forma de vida, una herramienta de crecimiento para la persona»
Mucho se ha hablado de su utilidad y de sus beneficios, los cuales a estas alturas son innegables, habiéndose convertido en una profesión muy demandada en empresas competitivas donde la formación de sus trabajadores debe estar a la orden del día.
1. Autoconocimiento:
Nunca sabes cómo vas a reaccionar a una situación hasta que te sucede la misma. Es por ello que una ventaja significativa sería conocer de antemano como vas a reaccionar. Si eres capaz de saberlo ya tienes más posibilidades de no tomar una decisión errónea bajo estrés o presión.
Aprende a cómo reaccionar conociéndote a ti mismo, identifica tus valores y úsalos eficazmente en la toma de decisiones. No dejes que el miedo se apodere de la situación y escoja algo que no quieres por ti.
2. Mejor enfoque de objetivos:
A todo el mundo le ha sucedido que quiere algo en su vida, pero no sabe el que. Mediante un buen método de coaching podrás detallar lo que anhelas y lo que no. La importancia de esto es fundamental ya que centrarte en el objetivo a seguir sin distraerte ni dar rodeos puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de tus objetivos fijados.
Clarificando tu mente hará que visualices mejor todo el mundo que te rodea y te centres en lo que te gusta. A esto se le llama prioridad y su enemigo es el despiste.
3. Tu eres el único protagonista:
No quiere decir que seas egoísta y no pienses en los demás, sino que solo tú conoces lo que más te conviene. Y es que la única persona que ha vivido tu vida eres tú mismo. Aunque parezca más que obvio este dicho es un precepto para conocer lo mejor de ti.
4. Unión entre los distintos ámbitos de tu vida:
Suele pasar a menudo que nos esforzamos más en unas facetas de nuestra vida que en otras, provocándonos un desequilibrio interior que puede afectar a nuestra estabilidad. La metodología de trabajo del coaching trabaja en su totalidad con todo tu ser logrando una armonía en todas las esferas de tu vida. Eso incluye tu vida personal, laboral, así como relaciones interpersonales y sociables.
5. Lograrás una alta motivación
Un proceso de coaching sabrá motivarte exponencialmente para que tu deseo no decaiga con el tiempo. El afán de querer algo y ver que si insistes día tras día es posible obtenerlo es la mayor de las motivaciones. Por eso las técnicas que se emplean para ayudarte hará fijarte unas metas a corto y largo plazo que son 100% efectivas. Gracias a las cuales te darás cuenta de que cuando las alcances y obtengas resultados te sentirás satisfecho contigo mismo. Un buen método que te hará ver que cada vez estás más cerca de lograr tu preciado cometido.
¿Quiénes Pueden Formarse como Coach Ontológico?
El aprendizaje está orientado a personas que anhelen transformar su vida personal y expandir su potencial laboral.
También a quienes proyecten especializarse como coach personal u organizacional.
Así como quien busca enriquecer su profesión a través del coaching.
Del mismo modo a quien aspire a ser coach para coordinar grupos, talleres y liderar equipos de trabajo.
- Relaciones laborales con reportes directos 77%
- Mejora laboral con supervisores inmeditos 71%
- Trabajo en equipo 67%
- Reduccion de conflictos 52%
- Satisfacción con el trabajo 61%
- Empatia con compañeros de trabajo 63%