Diplomado en Manejo de Emociones
El manejo de las emociones
Manejar las emociones no significa reprimirlas o negarlas, sino transformar emociones negativas en positivas para que nos puedan ayudar en nuestro camino.
Manejar las emociones por ejemplo no implica que no vamos a sentir emociones negativas. Hay momentos en nuestra vida donde por ejemplo podemos sentir miedo o enojo. Esto es normal y no podemos negarlo.
¿Qué es eso llamado emoción?
Sin importar cultura, nacionalidad, creencia o forma de pensar, todos los seres humanos experimentamos las mismas emociones.
Por ello, es necesario contar con un amplio panorama de la naturaleza misma de cada emoción humana y así construir y fomentar, entre nuestras sociedades, la armonía de vivir sin el tabú por sentir.
Historia de las emociones en la psicología.
¿Qué son las emociones?
Emociones primarias.
¿Cómo identificar emociones?
Las emociones y la personalidad.
El lenguaje de las emociones.
Las tres leyes del manejo de las emociones.
Manifestaciones físicas de las emociones.
Manejo pasivo de las emociones.
Manejo activo de las emociones.
Manejo y desarrollo del conflicto.
Comunicación no verbal de las emociones.
La importancia de la respiración en el manejo emocional.
Tipos de respiración para cada emoción.
La catarsis en las emociones.
Desbloqueo emocional.
Percibir las emociones más allá de nuestra estructura mental.
La evolución de las emociones.
Deva Ashik
Instructor
Ashik es terapeuta de profesión egresado de la UIA, con especialidad en diferentes tipos y técnicas de hipnosis.
Cuenta con más de 15 años de experiencia como Osho Therapist, trabajando con grupos de terapia, meditación y desarrollo de la consciencia, en México, España e India.
Después de haber tenido una educación artística en el ramo del teatro, decidió dedicarse al trabajo profundo de la consciencia y el desarrollo humano, viajando para aprender diferentes técnicas de meditación de diferentes tradiciones, hasta llegar a la comuna Internacional de Osho donde recibió entrenamiento en diferentes terapias y técnicas de meditación desarrolladas por este místico.
Actualmente es parte del equipo del OSHO Meditation Center México, donde imparte diferentes grupos en desarrollo de consciencia, terapia grupal y meditación, así como terapias individuales de hipnosis.
Además, está en proceso de desarrollar 2 institutos de terapia y consciencia, uno dedicado a los problemas de adicción y el otro al trabajo profundo de meditación.